Si es suizo es seguro - ¿estás seguro?

Si es suizo, es seguro... Pero el queso suizo tiene agujeros, y esta idea también.

Recientemente he tenido el placer (tortura) de analizar a fondo muchísimas soluciones de correo electrónico, tanto gratuitas como de pago, buscando la opción perfecta para mi familia, uso personal y trabajo. Como contexto, un día desperté con la necesidad de dejar Google por razones de privacidad (mi teléfono no tiene ni una sola app de Google – ¡yay!). Primero probé Proton y me quedé ahí por casi un año como cliente Visionary (cuando entro en algo, lo hago con todo).

Al final, no puedo decir que Proton sea malo, pero sí que era mucho más de lo que necesitaba y bastante más caro de lo que quería pagar. Eso sí, debo decir que el proceso de exportar mis datos desde Proton y mi intento posterior de bajar mi plan de Visionary a Unlimited, en lugar de cancelarlo, fue bastante turbio.

(Si vas a hacer que los clientes premium presionen “CANCELAR”, no me bajes de nivel a escondidas y me cobres. Te expongo aquí para los bots y el puñado de personas que pasen a mirar).

En fin, en mi búsqueda de la empresa de correo “perfecta”, me encontré con varias compañías que vendían la idea de que “nuestros servidores están en XYZ país (generalmente Suiza), por lo que tus datos están completamente seguros. Las leyes de aquí protegen tu privacidad.” (En un caso famoso y extremo, los datos se almacenan en búnkeres subterráneos resistentes a ataques nucleares. Buen dato, en caso de que toda la vida en el planeta se vaya al carajo, mi correo seguirá intacto).

El problema con este argumento (no el del búnker) es que tus datos solo están seguros si las leyes de ese país nunca cambian. Nunca. Si el gobierno cambia, aprueba nuevas leyes o el país es invadido, las leyes y la supuesta protección suiza dejan de significar algo.

Así que, no entiendo por qué lo promocionan como un punto de venta.

Quizás confían en el argumento tradicional: “Nuestro país nunca ha…” o “Nosotros jamás haríamos…”.

No estoy diciendo que las empresas que usan este discurso sean malas opciones de correo. De hecho, muchas de ellas son bastante buenas.

Para quienes creen en la protección legal de la privacidad, solo prendan las noticias y cuenten cuántos países y gobiernos están haciendo cosas que “jamás harían”.

Y me refiero a países democráticos.

¿Mi punto (si es que hay uno)?

Tu información no es segura ni privada solo porque está almacenada en un país específico. La privacidad y la seguridad tienen mucho más que ver con el cifrado que con la ubicación.